Operaciones portuarias
- Detalles
- Última actualización en Martes, 18 Agosto 2020 10:44
- Visitas: 2732
Dragados
La construcción del muelle de ribera conlleva labores de dragado que se realizarán de modo similar a las de la fase previa. El MAPAMA ha excepcionado la protección especial de los pies de seba (Cymodocea nodosa) que eventualmente pudieran existir en la dársena portuaria y que se verían afectados por los trabajos de dragado. La arena dragada en el recinto portuario se destinará preferentemente a su acopio para el programa de reposición del flujo costero interrumpido por el puerto, o para el relleno de cajones u otros usos en el ámbito del puerto (en última instancia, el relleno de la cubeta).
Fecha | Volumen | Destino |
Oct. 2017 | 5.330 m3 | Acopio en la obra |
Feb. 2018 | 17.745 m3 | Relleno de los cajones del segundo tramo del muelle de ribera |
Vertidos accidentales
Durante las operaciones de abastecimiento de combustible a los buques que recalen por el puerto, se pueden producir vertidos accidentales de lubricantes o combustibles. El puerto debe contar con el Plan interior marítimo (PIM) que concreta las medidas preventivas y de actuación frente a estas eventualidades, y determina el equipo material y recursos humanos que han de estar en condiciones de actuar de inmediato. Una vez aprobado dicho plan, corresponde al OAG verificar trimestralmente:
- El buen estado de los medios materiales asignados a estas emergencias: disponibilidad de agentes químicos, de productos absorbentes, de la barreras anticontaminantes en perfecto estado operativo (para el cierre de la bocana, por ejemplo) y el buen funcionamiento de las bombas de extracción.
- Si los derrames salen de la dársena portuaria o se producen por accidente fuera de ella, el OAG hará un seguimiento de la evolución del derrame y una evaluación de sus consecuencias ecológicas, pudiendo aportar sugerencias para mitigar su impacto.
- Verificar que los residuos eventualmente recogidos después de un derrame, son trasladados a la refinería de CEPSA de Santa Cruz de Tenerife, u otra empresa que esté autorizada para la recepción y tratamiento de este tipo de residuos.
2020
Trimestre | Materiales | Derrames | Residuos |
Enero-marzo | No hay vertidos | ||
Abril-junio | No hay vertidos | ||
Julio-septiembre | |||
Octubre-diciembre |
Comentarios:
En la bocana del puerto se aprecia la primera mancha (figura 1 y fotografías 1 a 3), de pequeñas dimensiones, color amarillo-marrón térreo y algunas burbujas blancas, con los típicos filamentos de hundimiento que presentan los blooms de concentraciones algares de las Cianobacterias del género Trichodesmium, famosas por los blooms del verano de 2018.
Se toman muestras para su determinación taxonómica. Uno de los botes de muestra presentó el típico color rojo intenso pasadas tres-cuatro horas. Se divisan más manchas de pequeño tamaño en todo el espejo de agua del puerto, siendo más abundantes en la zona de abrigo, ya que al haber “tiempo sur” es normal que sean arrastradas hasta allí (figura 2).
El OAG prosigue con su campaña del PVA del puerto de Granadilla, desplazándose hasta la estación TGr04 (Tajao) para la de tomas de muestras de agua y características oceanográficas (sonda multiparamétrica). En ninguna de las estaciones al norte del puerto se divisa mancha alguna, si bien es verdad que se observa la capa superficial, de escasos centímetros, turbia y con pequeños nódulos de la misma coloración que las acumulaciones mencionadas.
Por debajo del puerto, en su retorno hacia Marina San Miguel, se sigue observando esta turbidez superficial casi de manera homogénea en toda la masa de agua, denotándose ya pequeñas acumulaciones, pasadas las 13:00 horas enfrente de “Golf del sur” (figura 1 y fotografía 4) y en la obra de abrigo de la propia marina San Miguel (figura 1 y fotografías 5 y 6).
Es importante indicar que Canarias a estado bajo un importante episodio de “calima”, durante estos días, por lo que los aportes de nutrientes han sido altos y los datos preliminares de la sonda muestran una estratificación local patente de la columna de agua (anexo 2).
Una vez se tengan resultados de las analíticas de agua y confirmación taxonómica del alga causante de estos pequeños blooms, se emitirá la segunda parte de esta nota de incidencia, pero se descarta cual tipo de contaminación con origen en el puerto de Granadilla. Pueden consultar el informe preliminar en este enlace.
Residuos flotantes y basuras
Las aguas de la dársena portuaria han de mantenerse limpias y libres de residuos y basuras como plásticos, botellas, maderas, ruedas, cabos, etc. El puerto contará con una embarcación diseñada para poder acceder a todos los rincones de la dársena y acondicionada para retirar la basura flotante, realizando inspecciones cada día. Por su parte, el OAG:
A) Control de residuos flotantes. Comprobación semanal (modo no regular) de presencia de residuos flotantes, de ejecución de las labores de inspección y limpieza (Si/No), y en su caso, verificación de que los residuos sólidos son debidamente tratados por gestor autorizado.
Año 2020
Semana | 51 | 52 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
Inspección | |||||||||||||||||||||
Gestor autor. | |||||||||||||||||||||
Muchos residuos |
|||||||||||||||||||||
Pocos residuos |
|||||||||||||||||||||
Sin residuos | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X |
Semana | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |
Inspección | |||||||||||||||||||||
Gestor autor. | |||||||||||||||||||||
Muchos residuos |
X | X | X | X | X | ||||||||||||||||
Pocos residuos |
X | ||||||||||||||||||||
Sin residuos |
X | X | X | X | X | X | X | X |
Semana | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 |
Inspección |
|||||||||||||||||||||
Gestor autor. | |||||||||||||||||||||
Muchos residuos |
|||||||||||||||||||||
Poco residuos |
|||||||||||||||||||||
Sin residuos |
Comentarios:
Semana 20 a 24: los vertidos para el viario básico están depositando gran cantidad de pumitas que flotan y se acumulan en parte del espejo de agua.
B) Basuras en la playa del Medio. El OAG realizará un inventario trimestral de las basuras mayores encontradas a lo largo de un transecto de 50 m en la colindante playa del Medio, clasificando dichas basuras según la categorías empleadas en el convenio OSPAR, y expresándolas en unidades para hacer un seguimiento de su evolución .
(opciones)
Control de la prohibición de pesca
La DIA ha valorado como impacto ambiental positivo del puerto el llamado “efecto arrecife artificial”, que refleja el desarrollo de nuevas biocenosis sobre el sustrato rígido que suponen las escolleras y muros del puerto. Estas biocenosis pueden verse alteradas por la proliferación de erizos, con riesgo de desarrollarse como un blanquizal, por lo que se ha determinado la prohibición de pesca para evitar la captura de especies depredadoras de erizos. La Autoridad Portuaria ha dictado dicha orden a fecha de: (ver documento), y el OAG vigilará semanalmente la presencia de eventuales pescadores, indicando su número.
2020
Semana | 51 | 52 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
Nº pescadores | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Semana | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |
Nº pescadores | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Semana | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 |
Nº pescadores |
Comentarios:
Semanaemana
Señales y balizas
Para seguridad del tráfico marítimo, el límite de las obras marítimas ha de señalizarse con balizamiento de seguridad homologado y el OAG se ha ocupado de comprobar su buen estado y funcionamiento mientras duraron las obras. Una vez concluidas las obras de abrigo, el 26 de septiembre de 2017 se retiran las boyas ya que las marcas cardinales colocadas en los espaldones ya están operativas, al igual que la marca cardinal sur. Esta actividad de vigilancia cesa a partir de octubre 2017.
|
|
Conjunto internacional de marcas cardinales (normativa IALA) | Aspecto actual de la marca cardinal Sur |