El habla de la mar
 
olas


El lenguaje nos ayuda a entendernos y a comprender las cosas. Nadie discute la fuerza de la palabra, ni que cada pueblo tiene su manera de expresarse usando unos términos, organizándolos para darles sentido, y pronunciándolos de un modo característico. Se conforman así los idiomas, sistemas complejos adaptativos que evolucionan, como también lo hacen las variantes geográficas o gremiales que se dan en su ámbito.

Canarias tiene un habla peculiar y diferenciada del español de otras regiones, y es en este universo semántico, donde el OAG colabora con los fines de la Academia Canaria de la Lengua. Queremos recopilar y compartir los nombres que los canarios damos a los seres marinos o a los utensilios pesqueros y marineros, así como las expresiones propias de los hombres de la mar, sus refranes y cómo se refieren a fenómenos concretos de la dinámica de las aguas o del clima. Queremos, en definitiva, compilar un glosario de términos y giros propios del habla de la mar en Canarias. Todo ello, poco a poco, y con la ayuda de ustedes.

Si conoce alguna palabra o expresión que desee aportar a esta iniciativa, utilice el módulo de participación adjunto (Hacer una aportación). Necesitamos registrar las palabras con ciertos datos de procedencia: Nombre del informante (salvo que prefiera permanecer anónimo), ocupación, edad, localidad e isla. Estos datos, salvo la isla de procedencia, no serán expuestos en la web y se conservarán en los archivos del OAG con la confidencialidad y medidas de seguridad que establece la normativa. No obstante, si desea usted figurar en la lista pública de colaboradores, debe indicarlo expresamente.

Secciones

♦ Nombres
♦ Expresiones
♦ Refranes
 

Nombres comunes de seres marinos
La lista de nombres comunes de animales, algas y plantas marinos es la lista "oficializada" por la Academia Canaria de la Lengua (ACL). Si quiere aportar nombres vernáculos distintos a los que en ella figuran, no dude en hacer una aportación a la sección de nombres, sin olvidar el indicar la isla o zona donde se usa el término.

Relación de colaboradores
José Manuel Álamo González, maestro (67 años). La Restinga, El Hierro. Ref. 001, agosto 2009. El Hierro.

 

 

moag03